
Máxima autoridad de la casa de estudios se reunió con Jaime Bassa y Christian Viera. Con el objetivo de dar cuenta de sus prioridades de cara al proceso…
Máxima autoridad de la casa de estudios se reunió con Jaime Bassa y Christian Viera. Con el objetivo de dar cuenta de sus prioridades de cara al proceso…
• Iniciativa se enmarca en una campaña de la casa de estudios maulina que busca sensibilizar a la sociedad sobre el tema. • El documento presenta de manera sencilla recomendaciones…
El Grupo de Investigación en Género, Ciudadanía y Territorio (GECIT) de nuestra Universidad organizó el conversatorio binacional denominado “La democracia amenazada en América Latina: crisis neoliberal y violaciones a los…
Cristina Dorador, investigadora de la Universidad de Antofagasta y Constituyente “Es momento de replantearse el acceso al agua de las personas y también la subsistencia de los ecosistemas” Con…
La profesora mapuche del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon, ocupará uno de los 17 escaños reservados para pueblos indígenas en el organismo que redactará…
Claudia Heiss, jefa de la carrera de Ciencia Política del Instituto de Asuntos Públicos y Octavio Avendaño, académico de la Facultad de Ciencias Sociales, destacan que la configuración de la…
Los desafíos de los tres académicos UV que escribirán la nueva Constitución Tras las elecciones desarrolladas el fin de semana pasado, tres profesores de la Escuela de Derecho…
Cristina Dorador, investigadora de la Universidad de Antofagasta y Constituyente “Es momento de replantearse el acceso al agua de las personas y también la subsistencia de los ecosistemas” Con…
El reglamento interno, la generación de eventuales comisiones y la participación de la ciudadanía son algunos de los temas que deberán abordarse en el contexto del trabajo que realizará…
La profesora mapuche del Departamento de Educación de la Universidad de Santiago, Elisa Loncon, ocupará uno de los 17 escaños reservados para pueblos indígenas en el organismo que redactará…